La Carreta Fantasma
A Carreta Pantasma habla de la muerte, del miedo y de la memoria. Vivimos en lo inmediato y olvidamos con mucha facilidad. A veces nos encontramos sin saber a donde ir, qué hacer, qué pensar, porque perdimos nuestros referentes y ya no nos reconocemos en el espejo.
Como los cines ambulantes de inicios del siglo XX, las imágenes se proyectan en una pantalla hecha de tela gastada. De la misma manera que alguien les contaba las películas a aquellas personas que no se podían pagar la entrada, Paula Carballeira nos introduce en el mundo de La Carreta Pantasma con una narración llena de digresiones e interrupciones con las que ilustrar, a través de imágenes de otras películas, anuncios o video-clips sobre Galicia o idioma, como nos retratan y como nos retratamos.
Un espectáculo singular que profundiza en los límites entre la narración oral y el teatro. Un ejercicio de sencillez al llevar a escena el poder de la palabra.
La Carreta Fantasma
A Carreta Pantasma habla de la muerte, del miedo y de la memoria. Vivimos en lo inmediato y olvidamos con mucha facilidad. A veces nos encontramos sin saber a donde ir, qué hacer, qué pensar, porque perdimos nuestros referentes y ya no nos reconocemos en el espejo.
Como los cines ambulantes de inicios del siglo XX, las imágenes se proyectan en una pantalla hecha de tela gastada. De la misma manera que alguien les contaba las películas a aquellas personas que no se podían pagar la entrada, Paula Carballeira nos introduce en el mundo de La Carreta Pantasma con una narración llena de digresiones e interrupciones con las que ilustrar, a través de imágenes de otras películas, anuncios o video-clips sobre Galicia o idioma, como nos retratan y como nos retratamos.
Un espectáculo singular que profundiza en los límites entre la narración oral y el teatro. Un ejercicio de sencillez al llevar a escena el poder de la palabra.